- Versión para impresión
- Inicie sesión para enviar comentarios
Los enlaces externos rotos de nuestra web son un problema importante porque, aparte de restar utilidad a la publicación, dependiendo de la importancia de la fuente externa como complemento a la informaciòn de nuestro post, penalizan el post, y a nuestro dominio si tenemos muchos, de cara a los buscadores como Google.
Como los enlaces rotos sin importantes y es una cosa fácil de detectar para cualquier robot o spider, hay pocas herramientas SEO que no informen de los links rotos de nuestra web cuando efectúan la típica auditoría SEO de nuestro sitio. En este post explicaremos cómo utilizar la herramienta Semrush para detectar y corregir estos enlaces rotos.
Contamos con que ya hemos dado de alta previamente nuestra web como proyecto para que Semrush pase su spider periódicamente y genere la auditoría SEO que podemos consultar desde la web de es herramienta SEO.
Auditoria SEO de nuestros proyectos
Una vez hemos accedido a nuestra cuenta en Semrush, en la pantalla de inicio nos muestra un Dashboard formado por diferentes tablas. La tabla Site Audit es la que nos informa de los errores de nuestra/as web/s. En ella veremos los proyectos que hemos dado de alta y cuantos errores ha detectado Semrush en cada proyecto web, y el último día que el robot la ha revisado.
Detección de errores y warnings en Site Audit
Ahora debemos seleccionar la web de la que más nos interese solucionar sus errores. A continuación se abre otra pantalla en la que podemos a simple vista ver cuántas cosas no están funcionando bien. Para ir a los links rotos podemos acceder a traves de dos enlaces. Uno lo encontramos en la parte superior 'Issues' y el otro esta localizado en la parte central de la página, es el enlace 'Errors', muy visible ya que está remarcado con una franja roja. Sigue el que te resulte más cómodo y accederás a la página que identifica por tipo todos los errores que Semrush ha encontrado en tu Web.
Errores de enlaces rotos en la auditoría SEO
Dentro de esta sección vemos que, aparte de otras incidencias, están los links rotos de enlaces externos e internos. De cada incidencia nos indican el número de errores que hay pendientes de solucionar (en azul), los nuevos errores que se han detectado desde la última revisión (en Rojo) y los errores que se han solucionado (en verde).
Detalle de enlaces rotos en Site Audit
Para cumplir con nuestro objetivo, vamos a clicar sobre los enlaces externos, y entraremos en otra pantalla, donde podremos ver para cada página de nuestro sitio en la que Semrush ha detectado un enlace roto la URL de la página del error, la URL del link que está mal, el código HTTP del fallo y la última fecha y hora en que ha detectado el problema.
Esta es la pantalla con la que vamos a trabajar para solucionar todos los errores de nuestra web, para ello seleccionaremos el enlace de la página que da el error. Se nos abrirá en nueva pestaña.
Ahora trabajaremos directamente en nuestra web. Sólo tenemos que buscar el error que Semrush nos indica y proceder a solucionarlo eliminando el enlace, o actualizándolo si podemos encontrar una nueva ubicación para el sitio que estábamos enlazando.
Exportación de los informes de errores
Si no queremos trabajar directamente en Semrush, tenemos la opción de descargar el informe de errores en diferentes formatos (Excel, CSV, CSV semicolom y PDF). Descargándote el informe podrás llevar un mejor control de qué links has solucionado, ya que Semrush no actualizará la información hasta que vuelva a efectuar la auditoría sobre el sitio.