Resumen del estudio '2011 Cloud Dividend report' de Cebr sobre beneficios del Cloud Computing por sectores industriales

Resource type
Estudio
Segunda fase del estudio independiente de Centre for Economics and Business Research (Cebr), encargado por EMC, para cuantificar los beneficios económicos del cloud computing para los negocios en las cinco principales economías de Europa: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. El informe es el primero de su clase que utiliza un modelo económico para calcular el valor de esta nueva tecnología basada en Internet por sector vertical.
 
El informe demuestra claramente que el cloud computing es clave para ayudar a las organizaciones a seguir siendo ágiles y competitivas, especialmente en el clima económico actual. Gracias a los modelos de nube, los negocios pueden disponer de la tecnología de forma escalable y como un servicio, cuando la necesitan; esto acelera el tiempo de comercialización, ya que elimina las barreras tradicionales para introducirse y permite que las empresas exploten nuevas oportunidades de mercado.
 
La adopción del cloud computing tiene el potencial de generar más de 763.000 millones de EUR de beneficios económicos acumulados durante el período 2010-2015 en las cinco economías.
 
Clasificación por sector vertical                              millones de EUR
Distribución, ventas al por menor y hoteles                        233.418
Banca y servicios financieros y empresariales                   183.566
Gobierno, educación y salud                                            112.539
Fabricación                                                                      98.504
Otros sectores*                                                              135.271
TOTAL 763.298
 
*Incluye empresas de agricultura, explotación forestal y pesca, energía y servicios públicos, construcción, transportes y comunicaciones.
 
Estos beneficios económicos se calculan estableciendo el ahorro de costes (gastos de capital y de operaciones) que obtendrán las empresas al adoptar el cloud computing y midiéndolas en relación a variables macroeconómicas y empresariales, como oportunidades de desarrollo empresarial, creación de empresas, valor añadido bruto (VAB) indirecto, impuestos y gastos en servicios de nube.
 
EMEA: Beneficios económicos acumulados 2010-2015
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sector industrial
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
Puestos trabajo
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
(miles)
Banca y servicios financieros y empresariales
43.949
58.503
32.073
18.836
30.204
183.566
207
Gobierno, educación y salud
25.783
31.838
20.759
14.704
19.455
112.539
801
Distribución, ventas al por menor y hoteles
45.901
55.540
51.688
40.126
40.162
233.418
355
Fabricación
16.013
39.305
19.735
12.093
11.358
98.504
514
Otros sectores1
31.103
36.052
26.515
24.792
16.810
135.271
519
Beneficio económico total
162.749
221.239
150.770
110.550
117.989
763.297
2.396
Empleo directo e indirecto (miles)
469
789
456
392
289
2,396
 
 
¹ Otros sectores incluye empresas de agricultura, explotación forestal y pesca, energía y servicios públicos, construcción, transportes, comunicaciones y almacenamiento, y todas las demás actividades
Fuente: Análisis de Cebr
 
Resumen por país:
 
España
Los beneficios económicos de implementar modelos de cloud computing serán evidentes en la más amplia gama de sectores industriales en España, con la distribución, la venta al por menor y la hostelería en la parte superior de la clasificación, con una mejora económica de 40.126 millones de EUR, muy por delante de los demás sectores verticales. El sector de la banca y los servicios financieros y empresariales se beneficiará en 18.836 millones de EUR y el sector administrativo, educativo y sanitario en 14.704 millones de EUR.
 
Los negocios incluidos en “Otros sectores” produjeron la mayor creación de negocio (8.792 millones de EUR), además de generar el mayor VAB (11.472 millones de EUR). También están entre los sectores más altos en la clasificación para generar empleo directo e indirecto (95.000) mediante la implementación del cloud computing, justo por detrás de las empresas del sector administrativo, educativo y sanitario, que generarán el mayor número de empleos en España (124.000).
 
También se espera que el sector de la banca y los servicios financieros y empresariales se beneficie en gran medida de la incorporación del cloud computing, con una creación de empresas por valor de 7.403 millones de EUR, aunque este sector se encuentra entre los que es menos probable que se beneficien de ahorros netos (1.279 millones de EUR).
 
La energía y los servicios públicos tuvieron las menores ganancias globales, ya que obtuvieron un beneficio económico total de 2.107 millones de EUR tras la implementación del cloud computing en España y crearon 3.000 nuevos puestos de trabajo.
Gráfica de empleo que se generará en España por Cloud Computing
Desglose por sector vertical
 
Servicios financieros y empresariales
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. GBP
Oportunidades de desarrollo empresarial
7.809
10.240
5.362
2.921
9.526
8.129
35.858
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
17.696
22.647
12.882
7.403
6.831
5.829
67.458
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
1.688
4.151
1.571
1.279
1.716
1.464
10.405
- Ahorro en gastos de capital de TI
4.262
4.902
2.840
1.390
4.777
4.076
18.171
- Ahorro en gastos de operaciones de TI
2.795
3.411
1.861
965
3.166
2.702
12.198
- Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
2.303.
2.809
1.533
795
2.241
1.912
9.681
- Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 7.671
- 6.971
- 4.664
- 1.871
- 8.468
- 7.225
- 29.645
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
16.756
21.465
12.259
7.234
12.131
10.351
69.844
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
43.949
58.503
32.073
18.836
30.204
25.773
183.566
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
37,17
55,85
29,98
29,00
 
54,72
206,73
 
 
 
 
Gobierno, educación y salud
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. GBP
Oportunidades de desarrollo empresarial
2.255
2.613
2.463
1.609
3.379
2.883
12.319
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
10.699
13.394
7.562
5.531
4.591
3.917
41.776
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
2.754
3.191
2.565
1.615
4.418
3.770
14.544
- Ahorro en gastos de capital de TI
2.873
3.329
3.405
2.232
5.129
4.377
16.968
- Ahorro en gastos de operaciones de TI
1.481
1.716
1.711
1.118
2.527
2.156
8.553
- Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
1.166
1.352
1.347
881
2.264
1.932
7.011
- Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 2.766
- 3.206
- 3.897
- 2.616
- 5.502
- 4.695
- 17.988
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
10.075
12.640
8.168
5.949
7.067
6.031
43.900
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
25.783
31.838
20.759
14.704
19.455
16.601
112.539
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
173,98
269,86
143,01
124,10
 
90,47
801,43
 
 
 
Distribución, ventas al por menor y hoteles
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. GBP
Oportunidades de desarrollo empresarial
8.495
10.013
10.175
7.816
11.653
9.943
48.151
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
7.328
9.333
7.322
5.708
2.399
2.047
32.091
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
16.830
19.840
19.594
14.909
14.181
12.101
85.354
- Ahorro en gastos de capital de TI
14.298
16.855
16.999
14.374
20.584
17.565
83.112
- Ahorro en gastos de operaciones de TI
5.974
7.042
7.281
5.773
8.273
7.059
34.344
- Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
5.365
6.325
6.539
5.186
4.355
3.716
27.770
- Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 8.808
- 10.383
- 11.225
- 10.425
- 19.031
- 16.239
- 59.872
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
13.249
16.355
14.597
11.693
11.929
10.179
67.822
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
45.901
55.540
51.688
40.126
40.162
34.270
233.418
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
65.27
118.44
63.97
68.14
 
38.97
354.79
 
 
 
Fabricación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. GBP
Oportunidades de desarrollo empresarial
3.171
6.672
3.821
2.510
2.923
2.494
19.098
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
4.899
12.222
6.353
3.505
2.200
1.877
29.178
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
1.982
6.792
2.135
1.689
2.742
2.339
15.340
 - Ahorro en gastos de capital de TI
3.362
7.200
4.341
2.542
2.954
2.521
20.398
 - Ahorro en gastos de operaciones de TI
1.830
4.099
2.392
1.373
1.651
1.409
11.346
 - Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
1.290
2.888
1.686
968
1.074
916
7.906
 - Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 4.500
- 7.394
- 6.285
- 3.194
- 2.938
- 2.507
- 24.311
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
5.961
13.619
7.426
4.389
3.494
2.982
34.889
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
16.013
39.305
19.735
12.093
11.358
9.692
98.504
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
92,35
187,64
118,17
76,12
 
39,53
513,81
 
 
 
 
Beneficio económico total
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. GBP
Oportunidades de desarrollo empresarial
2.870
3.103
2.173
2.010
2.075
1.770
12.231
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
10.754
11.912
9.186
8.792
4.005
3.418
44.650
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
3.069
3.766
2.598
2.517
3.149
2.687
15.098
 - Ahorro en gastos de capital de TI
3.859
4.091
2.876
2.475
2.732
2.331
16.033
 - Ahorro en gastos de operaciones de TI
1.738
1.870
1.288
1.166
1.326
1.131
7.388
 - Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
983
971
715
680
632
540
3.980
 - Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 3.510
- 3.166
- 2.281
- 1.804
- 1.542
- 1.316
- 12.304
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
14.410
17.272
12.557
11.472
7.581
6.469
63.292
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
31.103
36.052
26.515
24.792
16.810
14.343
135.271
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
100.68
157.59
100.73
95.12
 
65.31
519.42
 
 
 
Energía y servicios públicos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficios
Francia
Alemania
Italia
España
Reino Unido
EMEA
 
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Mill. EUR
Oportunidades de desarrollo empresarial
259
488
245
202
206
176
1.399
 
 
 
 
 
 
 
 
Creación de empresas
362
857
456
321
73
62
2.068
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahorro de costes total neto, de los cuales:
493
1.001
509
424
895
764
3.322
- Ahorro en gastos de capital de TI
629
1.080
566
419
728
621
3.421
- Ahorro en gastos de operaciones de TI
257
456
231
183
334
285
1.460
- Ahorro en gastos de operaciones de TI (energía y refrigeración)
50
89
45
36
34
29
254
- Gastos adicionales de la nube (PAYG)
- 443
- 624
- 333
- 214
- 200
- 170
-  1.813
 
 
 
 
 
 
 
 
VAB indirecto
1.458
2.383
1.448
1.161
893
762
7.342
 
 
 
 
 
 
 
 
Beneficio económico total
2.571
4.729
2.657
2.107
2.067
1.764
14.132
 
 
 
 
 
 
 
 
Empleo directo e indirecto
5,03
6,01
4,13
3,30
 
0,82
19,29
 
 
Metodología
CEBR desarrolló un modelo que calcula la repercusión agregada de cloud computing en la economía en general basándose en los beneficios de la adopción de la tecnología desde el nivel de las pymes hasta el nivel de las grandes empresas. Este modelo consistía en un enfoque distribuido en tres etapas:
  1. Identificación y cuantificación de los beneficios para el negocio
  2. Determinación de los niveles de adopción actuales y previstos
  3. Cálculo de los beneficios agregados en la economía en general: Este enfoque implica que se pula y se utilice la información de las primeras dos etapas para realizar una estimación de los beneficios en toda la economía. Los beneficios a nivel empresarial se traducen en una mayor rentabilidad corporativa. Esta, en el nivel de beneficios agregados, tiene repercusiones (indirectas e inducidas) que aumentan la tasa de empleo y la producción económica nacional.
 
Se analizó además el mercado que aprovisiona cloud computing para calcular jerárquicamente las contribuciones directas y con efecto multiplicador en la economía que producen las actividades de los proveedores de nubes y servicios de nube.