Strategy One constituye una plataforma integral de Business Intelligence que combina análisis impulsado por IA, reportes pixel-perfect, dashboards interactivos y aplicaciones móviles personalizables. La solución integra de forma nativa una arquitectura cloud-native y opciones de desarrollo no-code, low-code y pro-code.
Además, incluye capacidades de generative AI a través de HyperIntelligence para responder a consultas en lenguaje natural. Su herramienta Semantic Graph centraliza reglas y definiciones de datos para facilitar la gobernanza de datos.
Sobre Microstrategy, el software original
Strategy One y la compañía Strategy son fruto del rebranding de la clásica MicroStrategy, una plataforma de Business Inteligence del proveedor independiente del mismo nombre que llevaba más de 25 años implantándose en empresas de tamaño más bien grande, y estando siempre considerada entre los líderes de BI del mercado.
La configuración clásica de MicroStrategy es de un servidor que trabaja sobre el Data Warehouse de una base de datos relacional, en modo ROLAP, y que puede servir informes y dashboards a través de entorno web, y también en aplicación Desktop, y a dispositivos móbiles Apple y Android utilizando apps nativas.
Como software empresarial de Business Intelligence, MicroStrategy funciona sobre un repositorio de metadatos que ha de crear el departamento de IT, pero es una de las herramientas que proporciona al desarrollador más objetos (filtros, métricas, indicadores, prompts, consolidaciones, cubos, plantillas, funciones..) y mayor capacidad de diseño, compartición y reutilizacion para construir una capa de metadatos robusta y de fácil mantenimiento.
El motor de traducción a consultas de los orígenes de datos genera consultas claras y eficientes, y proporciona múltiples opciones para tunear la generación de la consulta en caso de ser necesario.
El entorno de administración también es robusto y fácil de utilizar, de manera que el administrador puede gestionar de manera eficiente la seguridad y la organización de proyectos de Business Intelligence de gran envergadura y muchos usuarios.
La capacidad de desarrollo de informes o aplicaciones basadas en datos para dispositivos móbiles es otro punto fuerte de esta suite de BI, ya que proporciona una plataforma para el desarrollo de aplicaciones nativas para iOS y Android que pueden trabajar sobre el repositorio de metadatos, leyendo y también escribiendo sobre los orígenes de datos mediante los formularios transaccionales.
Qué es Strategy One
La plataforma Strategy One constituye una solución AI+BI dirigida a organizaciones que requieren analítica empresarial a gran escala y con gobernanza estricta. Su arquitectura modular permite integrar más de 100 fuentes de datos, desde Excel hasta grandes data warehouses, manteniendo la consistencia gracias al Semantic Graph.
En su núcleo, incorpora un motor de alto rendimiento capaz de procesar consultas complejas con baja latencia, lo que garantiza escalabilidad en entornos distribuidos. La gestión de seguridad es granular, permitiendo definir permisos hasta nivel de fila y columna, factor crítico en sectores regulados.
El enfoque AI se aprecia en sus aplicaciones conversacionales: Auto 2.0 extiende la capacidad de Gen AI, aprendiendo de interacciones y soportando análisis de datos estructurados y no estructurados con fluidez conversacional. Complementa esta capa la funcionalidad HyperIntelligence, que reduce la dependencia de múltiples dashboards al ofrecer insights incrustados en aplicaciones.
La infraestructura cloud-native permite despliegues en los principales hyperscalers o en local, ofreciendo flexibilidad y evitando el lock-in. Para PYMEs y equipos departamentales, la edición Standard provee un paquete ágil con instalación simplificada y límite de 300 usuarios .
No obstante, su complejidad de implementación y modelo de licenciamiento pueden suponer un reto para organizaciones con presupuestos ajustados. La curva de aprendizaje para explotar al máximo el Semantic Graph también es considerable, exigiendo formación especializada.
Detalle de funcionalidades de Strategy One
Generative AI (Strategy AI)
Permite formular preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas automatizadas, desde visualizaciones hasta informes completos. Incluye asistentes de análisis que sugieren insights basados en patrones detectados en los datos.
HyperIntelligence
Ofrece píldoras de información (“hypercards”) integradas en apps como Outlook o Salesforce. Con un solo clic, el usuario accede a métricas clave y nodos de conocimiento sin cambiar de herramienta.
Strategy Mosaic
Capa unificada de gobernanza semántica que conecta cualquier fuente y herramienta analítica, manteniendo una versión única de la verdad y evitando replicación de datos.
Auto 2.0 Expert Agents
Agentes IA entrenados para procesar datos estructurados y no estructurados, soportando conversaciones paralelas con múltiples bots y ofreciendo análisis multi-perspectiva.
Cloud-Native Infrastructure
Arquitectura basada en microservicios containerizados, gestionada por Strategy como SaaS en AWS, Azure o GCP. Optimizada para rendimiento y aislamiento de cargas.
Embedded Analytics
SDKs y APIs que facilitan la incrustación de dashboards y visualizaciones en aplicaciones propias, con personalización completa de la experiencia de usuario.
AI-Powered Dashboards
Creación automática de dashboards y Auto-Dossiers que combinan reportes, visualizaciones y narrativas generadas por IA en minutos.
Semantic Graph
Modelo de objetos semánticos reutilizables que definen relaciones, reglas de negocio y métricas empresariales. Garantiza consistencia de datos y acelera la creación de nuevos activos analíticos.
Mobile Analytics
Apps móviles nativas para iOS y Android que proporcionan insights en tiempo real y notificaciones basadas en eventos críticos, útil para equipos de campo y operaciones de primera línea.
Integraciones y Conectores
Más de 100 conectores que incluyen Excel, PowerPoint, Teams, APIs REST y conectividad a data lakes, ERPs y CRMs, reduciendo la fricción en el acceso a datos
Opciones de licenciamiento e instalación
Licenciamiento
La solución dispone de un modelo de licenciamiento flexible, con opciones basadas en CPU, en la cantidad de usuarios o bajo modalidad de suscripción. Una edición Standard orientada a pequeñas y medianas empresas (con un límite aproximado de 300 usuarios) convive con versiones Enterprise diseñadas para organizaciones de mayor envergadura, donde se integran funcionalidades avanzadas de gobernanza y escalabilidad.
Tipo de Instalación
La plataforma goza de una arquitectura cloud-native que posibilita despliegues en entornos de nube pública (compatible con AWS, Azure y GCP) y, a la vez, ofrece la alternativa de instalaciones on-premise, garantizando flexibilidad en función de las políticas de infraestructura y seguridad de la organización.
Tamaño de Empresa
La herramienta se adapta tanto a entornos con equipos reducidos como a corporaciones complejas. La edición Standard permite una implantación ágil en PYMEs y departamentos específicos, mientras que las versiones diseñadas para grandes empresas habilitan la integración de cientos de fuentes y la gestión de grandes volúmenes de datos con controles finos.
Fortalezas y debilidades
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
Integración AI+BI avanzada: Generative AI y HyperIntelligence facilitan análisis conversacional y “nuggets” de datos contextuales. | Curva de aprendizaje elevada: El Semantic Graph exige formación especializada y tiempo para dominarlo. |
Gobernanza y seguridad: Permisos granulares a nivel de fila y columna; cumplimiento de estándares regulatorios. | Modelo de licenciamiento complejo: Las ediciones enterprise pueden resultar costosas para equipos reducidos. |
Escalabilidad cloud-native: Despliegue en AWS, Azure, GCP u on-premise sin vendor lock-in. | Requisitos de infraestructura: Para alto rendimiento, necesita entornos con recursos robustos y bien configurados. |
Embedded Analytics: SDKs y APIs que permiten incrustar dashboards en aplicaciones propias con personalización total. | Coste total de propiedad: El servicio fully-managed en la nube y el soporte avanzado incrementan los costes operativos. |
Amplia conectividad: Más de 100 conectores (Excel, REST API, ERPs, CRMs, data lakes…) reducen la fricción de acceso a datos. | No es óptimo para PYMEs muy pequeñas: Aunque existe edición Standard (hasta 300 usuarios), su precio y capacidades pueden exceder necesidades muy básicas |
Referencias
- Versión para impresión
- Inicie sesión para enviar comentarios