El Cuadro de Mando hecho fácil
- Lee más sobre El Cuadro de Mando hecho fácil
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un Dashboard es una representación grafica de los principales indicadores, orientados a informar sobre el estado de estos para una mejor toma de decisiones, facilitando así la consecución de los objetivos de negocio previamente definidos. Esta herramienta nos ha de permitir una visualización rapida del estado de los indicadores clave.
En Jortilles hemos hecho un pequeño tutorial con los "primeros pasos" para los principiantes. En este tutorial, vamos a realizar un cuadro de mando con Pentaho y Community Edition Dashboard (CDE). Para ello utilizaremos Pentaho BI Server 6 y también el framework de Bootstrap..
Una de las novedades más destacables en la versión más reciente IBM Cognos 10.2 es que se ha añadido una nueva tecnología OLAP que en conjunción con la tecnología existente, ofrece al usuario la posibilidad de escoger cual encaja mejor con sus requerimientos.
Los cubos dinámicos, que se crean sobre la funcionalidad Dynamic Query Mode (DQM) permiten eliminar el gab existente en la mayoría de proveedores actuales: Dotar a las organizaciones que tengan Datawarehouses grandes y maduros de la experiencia de una explotación multidimensional (OLAP) sin sacrificar el rendimiento, ni el acceso a información de detalle.
El clima laboral se puede definir a grandes rasgos como un conjunto de características internas propias a cada organización que son perdurables en el tiempo y que afectan a las conductas de los empleados. El concepto en sí mismo resulta complicado de medir de forma objetiva, pero existen algunos ratios que pueden ayudarnos como punto de partida.
Vale la pena puntualizar que estos ratios nos proporcionan datos que deben ser monitorizados a largo plazo dentro de un análisis más profundo, ya que no debemos valorar el clima laboral de forma aislada sin relacionarlo con los factores productivos.
¿Sientes que pierdes el control de tu empresa? ¿Tienes exceso de información? ¿No eres capaz de dar una respuesta rápida y competitiva? ¿Sientes que la competencia se te adelante?
Hoy más que nunca se hace necesario disponer de la capacidad de reaccionar y adaptarse, buscar y capitalizar nuevas oportunidades de negocio, que nos aseguren el máximo rendimiento empresarial.
La capacidad para hacer frente a estos cambios y poder aprovechar las oportunidades de negocio va a depender de cómo cada empresa, capture los datos y trate su información.
Hemos preparado este video de demostración del funcionamiento de la plataforma de Business Intelligence y Planificación Financiera para la Pyme IBM Cognos Express.
En el video mostramos cómo la plataforma integra BI, Cuadros de mando, Reporting, Previsiones y Planificaciones, y cómo modificar fácilmente estas previsiones para realizar simulaciones y escenarios 'What if'..
Para lograr el desempeño óptimo de un departamento comercial, es importante que su director tenga en sus manos las herramientas adecuadas para analizar la realidad del mismo. Una buena decisión tomada en base a datos incompletos o confusos es tan peligrosa como una mala, aún teniendo los mejores elementos de juicio.
Lo que tenemos que procurar es que nuestro cuadro de mando sea adecuado, para que la primera alternativa no sea una opción. Por ello es importante que enunciemos los documentos fundamentales que deberían acompañarnos.
Este artículo es el primero de una serie de tres capítulos que vamos a publicar desde LITEBI, y que formarán parte de un Whitepaper que analiza en profundidad cómo afecta y que aporta la Inteligencia de negocios a la gestión gerencial.
Wikipedia nos da la siguiente definición que resulta muy precisa, aunque quizás algo abstracta:
El Cloud Computing sigue abriéndose camino en el mundo de las aplicaciones empresariales, y cada vez se almacenan más datos en la nube. Los orígenes de datos clásicos para las plataformas de Business Intelligence y de Analítica de negocio son las bases de datos, pero cada vez tenemos más datos desestructurados, no controlados por un motor relacional, a los que se accede a través de API's y aplicaciones, y que también hay que analizar porque pueden ser de vital importancia para el negocio.
En el portal developerWorks, de IBM, he leído el artículo Cloud business analytics: Write your own dashboard, de Noah Gift, que explica la importancia de llevar la Analítica de Negocio también a la nube, y aporta un pequeño ejemplo práctico de cómo hacerlo.
Lo he encontrado tan interesante que me ha parecido buena idea traducirlo, así que aquí está: