El Partido Popular ha presentado una propuesta en el Congreso con el fin de limitar las imágenes por satélite accesibles en Internet a través de servicios como Google Maps. Quiere evitar que ofrezcan información sobre enclaves e instalaciones sensibles, susceptible de ser usada con fines ilegales.
La consultora Ernst & Young ha publicado su informe anual sobre las fusiones y adquisiciones en el mercado de las tecnologías de la información. El año pasado hubo menos compras y de menor valor, pero tuvieron un claro objetivo: las empresas relacionadas con la nube y el Software como Servicio.
La patronal empresarial CEOE y la empresa de software Sage han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso de las soluciones de gestión empresarial entre las pequeñas y medianas empresas. El convenio incluye impartir formación sobre los productos de Sage a los asociados de la CEOE.
Microsoft ha presentado hoy Office 365 Hogar Premium, nueva versión de su paquete ofimático que se utiliza desde la nube. Se puede instalar en hasta cinco dispositivos por licencia (ya sean ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes), funciona con Windows y Mac, e incluye almacenamiento online.
El polémico fundador del clausurado servicio de almacenamiento de archivos Megaupload ataca de nuevo. Un año después de su detención, Kim Dotcom anuncia el lanzamiento de Mega, un espacio para guardar archivos que ofrece hasta 50 GB gratis por cuenta, con cifrado para prevenir problemas legales.
El productor de vinos y cavas Codorníu ha elegido la solución Smarter Computing de IBM para modernizar su infraestructura tecnológica. El proyecto incluye traspasar a la nube la gestión del correo electrónico de la compañía, consolidar y virtualizar los servidores, y automatizar el almacenamiento.
El portal de ventas online Vente-privee.com ha publicado un estudio sobre las tendencias del comercio electrónico. La mayoría de los 8.033 encuestados prevé seguir comprando igual o más por Internet, sobre todo ropa, viajes, cultura y tecnología. Muchos empezarán a hacerlo también desde el móvil.
El servicio de mensajería instantánea Messenger dejará de estar operativo el próximo 15 de marzo, según acaba de anunciar Microsoft. Será sustituido por el programa Skype, adquirido por esta compañía en 2011. Se pone fin de este modo a una aplicación cuyo éxito no ha sabido capitalizar debidamente.
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp se convirtió en el sistema de comunicación más utilizado por los españoles para felicitar la pasada Nochevieja, superando a los mensajes de texto cortos o SMS. Al menos es lo que indican los primeros datos difundidos por operadoras como Yoigo.
Research In Motion, la empresa que fabrica los terminales Blackberry, perdió 572 millones de euros en los primeros nueve meses del actual ejercicio fiscal. La marca que anticipó los smartphones no resiste la competencia de sus rivales Apple y Android. Aplicaciones como WhatsApp incluso la ignoran.