Para instalar una base de datos Oracle sobre una distribución Linux lo mejor es seguir las indicaciones de Oracle. En Oracle by example - Oracle database 10g on a single instance Oracle explica de una manera bastante clara cómo hacerlo.
Una cosa importante a tener en cuenta es que cada distribución LINUX tiene sus peculiaridades, y que no todo sirve para todas. Lo más recomendable es utilizar las que están certificadas por Oracle, eso no garantiza que no surgan problemas, pero por lo menos Oracle los documenta. Oracle suele certificar para distribuciones SUSE en su versión empresarial (SLES) y RedHat.
Una buena opción, si queremos tener lo más parecido a las versiones empresariales, y poder ir actualizando nuestro SO, puede ser utilizar Open SUSE o CentOS. Otra puede ser utilizar su propia distribución Oracle Enterprise Linux
- Versión para impresión
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos, Una consulta tengo
Subido por Yamil el 11 Junio, 2012 - 22:22
Saludos, Una consulta tengo un campo tipo long en una tabla,
como hago para mostrar el contenido de este campo en una instrucción
select
Gracias.
Buenas, El tipo de datos
Subido por il_masacratore el 13 Junio, 2012 - 13:51
En respuesta a Saludos, Una consulta tengo por Yamil
Buenas, El tipo de datos long puede quedar obsoleto en futuras versiones de oracle, en la documentación de la versión 9 ya avisaban de ello... http://docs.oracle.com/cd/A91202_01/901_doc/server.901/a90120/ch4_dep.htm En su lugar deberías usar si puedes datos de tipo lob o clob. Para poder seleccionar valores puedes hacer algo como usar uan tabla intermedia donde conviertes el long o a saco con la funcion to_lob... Lo que hacen aqui: nadaenespecial.com.ar/2009/06/10/usar-long-varchar-en-oracle/ Saludos,