Semrush gratis: Tutorial básico para arrancar

Guia para utilizar SEMrush

¿Cómo obtener SEMrush gratis? ¿Es fácil empezar a utilizar la herramienta? Aquí tienes toda la información necesaria para comenzar en este tutorial para arrancar  con SEMrush: cómo registrarse y cómo empezar a utilizar la herramienta.

Cómo registrarse y empezar en SEMrush

Antes de comenzar con la explicación completa, hay que destacar que SEMrush es una herramienta de pago. Sin embargo, se ofrece una versión gratuita de 7 días en la que se pueden realizar varias pruebas y familiarizarse con la herramienta.

Para registrarse hay que buscar en Google “SEMrush gratis” y entrar en la página de SEMrush que permite realizar una prueba gratuita de una semana o bien entrar mediante algún enlace de afiliado que ofrezca la prueba gratis.

Una vez en esa página, tan solo hay que registrarse creando una cuenta con email y contraseña. Así de sencillo. Ya registrado, entra en la web oficial de SEMrush con tu nueva cuenta para comenzar a realizar búsquedas.

La versión gratuita es prácticamente igual que las Premium, contiene las mismas funcionalidades. La única gran diferencia es que solo se puede utilizar por un tiempo limitado.

Tutorial SEMrush para empezar a utilizar la herramienta

Lo primero que hay que hacer es introducir en la barra de búsqueda un dominio, una URL o una keyword, ya sea tuya o de la competencia. Una vez hecho este paso, aparecerá un panel de control con una vista general que resume todos los datos.

Dentro de ese panel resumen puedes acceder a distintos datos, o también puedes hacerlo mediante el menú lateral. En ese panel aparecen datos sobre tráfico orgánico, tráfico de pago, enlaces entrantes o backlinks y publicidad de Display.

Hacia abajo, en ese mismo panel general, aparecen otros datos relevantes como las palabras clave principales relacionadas con ese dominio, así como los principales dominios competidores.

Una vez visto el panel general, se puede hacer clic en cada una de las opciones distintas para ampliar mucha más información y datos relacionados. Por ejemplo, se pueden obtener datos sobre el tráfico orgánico como las principales keywords con las que nos buscan, el país de procedencia, la tasa de rebote, competidores a nivel orgánico, etc.

Es mucha información para procesar, pero la herramienta resulta bastante clara y sencilla de utilizar. Además, existen muchos tutoriales SEMrush que pueden ayudar a desenvolverse mejor con esta herramienta.

Funcionalidades más relevantes de SEMrush

Entre las funciones que más destacan de SEMrush está el análisis de competencia. Es decir, se puede hacer un análisis de su dominio o alguna de sus URL, o también de las keywords que utiliza. Además, SEMrush tiene una función de Dominio vs. Dominio para hacer comparativas o entrando en el apartado de competencia, se puede descubrir nuevos competidores.

Otras tareas relevantes que cumple esta herramienta es el análisis de palabras clave, de búsqueda SEO y de SEM, pues aporta datos necesarios para enfocar la estrategia de marketing digital.

Además, realiza auditorías completas SEO, de contenido web y de backlinks que muestran los puntos débiles a mejorar. También ayuda en las estrategias en redes sociales así como en la creación de anuncios.

En general, una herramienta bastante completa que, gracias a algún tutorial SEMrush, puede ser utilizada y comprendida fácilmente.